La primera forma es la más sencilla y la que, probablemente,
ya conozcas. Consiste en desactivar la confirmación de lectura para evitar que
ese maldito «doble check azul» te delate. Es tan sencillo como acudir a la
pestaña de «Ajustes de WhatsApp», pinchar posteriormente en «Cuenta»,
«Privacidad» y, finalmente, desactiva la opción «Confirmación de lectura». Eso
sí, tienes que tener en cuenta que este «truco» impedirá que tú sepas si tu
interlocutor ha leído o no tus mensajes. Así que ya sabes, elige sabiamente.
En segundo lugar, puedes utilizar el «Modo avión». ¿Cómo? Es
muy sencillo. La clave es que, cuando quieras abrir el WhatsApp porque has
visto un mensaje que te interese, debes activar esta función del teléfono antes
de acceder a ella. Esto desactiviará tu conexión de datos, lo que te permitirá
leer el mensaje sin ser visto. Con todo, debes tener cuidado y cerrar del todo
la aplicación antes de hacer que tu teléfono regrese al modo normal.
La tercera opción es activar las notificaciones emergentes y
leer los mensajes (en el caso de que no sean muy extensos) en el escritorio del
teéfono inteligente cuando te los envían. Ei iOS, esto se hace a través de
«Ajustes» y, en Android, accediendo a «WhatsApp», «Ajustes de aplicaciones»,
«Notificaciones emergentes» y «Mostrar siempre elemento emergente». Finalmente,
en Android siempre puedes activar el Widget de WhatsApp. Esto es tan fácil como
acceder a la opción «Habilitar Widgets» en «Ajustes», pulsar sobre el de esta
app y arrastrarlo hasta la pantalla.