A pesar que a muchos nos gusta la aventura, cuando vamos a una ciudad que no conocemos lo mejor es contar con algún tipo de ayuda que nos permite localizar los principales puntos de interés u orientarnos mejor. Aprovechando la tecnología actual podemos hacer uso de las diferentes aplicaciones para teléfonos móviles disponibles, así como los sistemas de navegación que incorporan los actuales smartphones. Pero es importante, si no queremos sorpresas en la factura, contar con aplicaciones GPS que tengan opción de navegar en el extranjero sin necesidad de conexión a internet, o lo que es lo mismo, dispongan de un modo mapas offline.
TomTom
Todo un clásico. La famosa compañía ante la menor demanda de
productos GPS lanzó su propia aplicación para ser instalar en dispositivos
móviles. Con toda la experiencia cosechada durante años y una base de datos muy
amplia TomTom es una de la mejores opciones.
Unos mapas que podremos usar offline y que nos ofrece datos
de tráfico, radares y mucho más. La única pega es que es una aplicación de pago
y su precio no es al que estamos acostumbrados en apps móviles. Tanto en la App
Store como en Google Play encontraremos diferentes versiones según contenga
mapas de toda Europa, de Europa occidental o sólo la península ibérica. El
precio de las aplicaciones oscila entre los 34,99 y los 69,99 euros.
Maps With Me es una aplicación, disponible tanto para
iOS como Android, que nos permite disponer de unos mapas offline sin necesidad
de conexión a internet alguna. Basados en OpenStreetMap, englobando tanto
ciudades como rutas con información muy completa. Con dos versiones, una
gratuita y otra de pago podremos seleccionar la que más nos interese.
La versión gratuita puede resultar suficiente para hacer un
uso poco frecuente, sólo para consultas puntuales. Por su parte la versión Pro
(4,49 euros) ofrece cobertura para todos los países y ciudades además de
opciones de búsquedas y marcadores.
Sygic GPS Navigation
Sygic ofrece navegación offline con millones de puntos de
interés, cálculo de rutas entre puntos, mapas de calidad, zonas urbanas y
rurales en 3D para una mejor orientación, brújula y otras opciones. Con
actualizaciones gratuitas además de indicaciones por voz Sygic GPS
Navigation es una gran opción como aplicación de mapas offline.
Disponible tanto para iOS como Android vamos a encontrar
unos mapas de calidad en una aplicación que cumple a la perfección.
Here Drive de Nokia, la mejor opción para Windows Phone
Si usamos un dispositivo con Windows Phone la mejor opción
es Here Drive de Nokia. La aplicación del gigante finlandés fue liberada
no hace mucho y ya no es necesario disponer de un Lumia para poder hacer uso de
ella.
Nokia Here es un servicio que ofrece navegación offline de
forma gratuita. Pero es importante puntualizar que sólo para la región que
registramos mediante la tarjeta SIM de nuestro terminal. Es decir, la
aplicación reconoce la región de la primera SIM introducida y otorga una
licencia de uso. Para acceder a los mapas de otros países tendremos que
adquirirlos por separado.
Google Maps en modo offline en Android
Google Maps incluye la posibilidad de hacer uso de sus mapas
de forma offline. Para ello sólo tendremos que activar y saber cómo funciona
dicha opción si usamos una versión anterior a la actual. Si hacemos uso de la
última versión publicada sólo tendremos que fijarnos como incorpora un botón
para la descarga de los mapas offline.
Pero volviendo a la versión anterior, Google Maps
offline se basa en un precacheo de la zona que nos interesa consultar más
tarde. Es decir, cuando vamos a realizar un viaje accedemos a Google Maps y
consultamos la zona por donde vamos a estar. De esta forma la aplicación
descarga y almacena todos esos datos para que podamos usarlos cuando sea
necesario y sin que dependamos de conexión a internet.
Para activar la opción debemos ir a la configuración de Google
Maps en Android y en el apartado Labs activar la función Pre-cache map
área. Recordad que tendréis como limitación la memoria disponible en
vuestro dispositivo y que la zonas almacenadas en memoria aparecerá marcadas
con un cuadro.
Ahora ya es cuestión que cada usuario determine cual
aplicación es la más adecuada según las necesidades. Desde las opciones
gratuitas hasta las de pago tienen sus puntos positivos y negativos. Lo
importante es contar en nuestro teléfono móvil con una aplicación de
navegación que nos puede sacar de problemas en muchas ocasiones, sobre todo
cuando no conocemos la ciudad que visitamos.
Fuente: Tecnología de tu a tu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario