La fiebre de los computadores de bajo precio, que siguen
arquitecturas de chip optimizadas, ha dado un nuevo fruto: un ordenador de
apenas nueve dólares en un solo chip. De ahí su nombre C.H.I.P.
La empresa Next Thing, compuesta de Gustavo Huber, Thomas
Deckert y Dave Rauchwerk, ha lanzado su campaña de financiación a través de la
plataforma de «crowdfunding» Kickstarter con el propósito de crear una versión
comercial de este pequeño ordenador.
La compañía, cuyos miembros son especialistas en trabajar
con Raspberry Pi, afirma que este miniordenador «hace cosas de ordenadores»,
por ejemplo, permite trabajar con el paquete de ofimática LibreOffice, navegar
por internet y acceder a tu correo gracias a sus capacidades WiFi, así como
incorporar un controlador a través de su conectividad Bluetooth.
El ordenador, diseñado en «código libre», se basa en un
sistema operativo Debian, además de contar con software preinstalado como
Scratch. Este miniordenador está orientado a estudiantes, desarrolladores,
profesores, creadores y «hackers».
Diversas opciones
La placa lleva instalado un procesador Allwinner A13 que
rueda a una velocidad de 1 GHz. Se trata de un chip de reciente creación
fabricado en China y que ha sido utilizado en teléfonos inteligentes,
dispositivos multimedia y coches de conectados. Se acompaña de 512 megas de RAM
y 4 GB de disco duro integrados, lo que lo convierte en un miniordenador
relativamente puntero en esta gama emergente de ordenadores a bajo precio que
domina Raspberry Pi.
Fuente: Abc tecnologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario