El vídeo online es el futuro de la comunicación. Esta premisa,
propuesta por diferentes entornos mediáticos y tecnológicos, promulga una nueva
forma de consumo. Gracias a las conexiones de internet cada vez más rápida, la
descarga de imágenes en movimiento es una relidad. Reforzándose en esta
batalla, Facebook ha puesto el foco en YouTube, el gigante de los vídeos
caseros.
¿Cómo pretende hacerlo? La creación de nuevas herramientas
de cara a crear un hábitat propio para el consumo y subida de vídeos demuestra
la nueva ofensiva de la tecnológica americana de los 1.550 millones usuarios
contra la filial de Alphabet -anteriormente, Google-.
Para ello creará una sección específica destinada a albergar
y almacenar los vídeos de los usuarios, quienes cada vez más comparten sus
propios montajes a pesar de que el uso de determinada música se bloquea por no
tener derechos de autor. Sin embargo, este último apartado podría resolverse
pronto a raíz de una serie de acuerdos que Facebook se propone a firmar con las
discográficas.
Este nuevo «centro de vídeos» permitirá que los usuarios
puedan ver los contenidos audiovisuales de otros contactos, los guardados o
vídeos populares, algo que sugiere YouTube. De momento, este servicio ha
comenzado a probarse en los dispositivos basados en el sistema operativo iOS,
integrado dentro de los iPhone y iPad, aunque medios especializados sugieren
que se trasladará a Android una vez implementado.
«Todavía estamos en las primeras pruebas»
«Todavía estamos en las primeras pruebas, pero estamos muy
contentos con los resultados iniciales que demuestran que las personas quieren
ver y descubrir más videos», ha explicado en un comunicado Will Cathcart,
vicepresidente de producto de Facebook.
Facebook, tendiendo puentes hacia convertirse en la
definitiva herramienta de comunicación, también integrará inserciones
publicitarias (su verdadero modelo de negocio) dentro de estos vídeos, lo que
podría incluso aumentar sus ingresos por publicidad móvil, que actualmente
representa el 86% de sus beneficios totales. La red social probará, además, un
botón que permitirá guardar el vídeo y mostrarse en una ventana flotante,
permitiendo así que los usuarios puedan realiar otras tareas mientras los
reproduce.
Fuente: Abc tecnologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario