Tras
años de espera, WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea
por excelencia, comienza a permitir su uso en sistemas operativos de
escritorio más allá de la web y el móvil.
La
compañía, subsidiaria de Facebook, acaba de anunciar su
aplicación para sistemas operativos Windows 8 o superior y Mac OS X
10.9 o superior.
Al
igual que WhatsApp Web, las aplicaciones de escritorio son una simple
extensión de lo que ocurre en tu teléfono
.
La aplicación muestra tus conversaciones y mensajes como en el
smartphone y se sincroniza de la misma forma que en su versión web
presentada el año pasado. Al ser aplicaciones nativas cuentan con el
soporte completo de notificaciones, mejores atajos de teclado, etc.
Tras descargar
la aplicación,
el usuario tendrá que escanear el código QR que aparece en pantalla
a través de su smartphone para lograr la sincronización. El
servicio de mensajería instantánea sigue ejecutándose en tu
smartphone, no actúa como Telegram.
WhatsApp
cuenta con más de 1.000 millones de usuarios registrados y sus
comunicaciones ya están cifradas
de punto a punto.
Fuente: Hypertextual