El fallo podría permitir que programas maliciosos rastrearan
correos electrónicos y recopilaran datos de comunicaciones.
Un investigador de la Universidad de Ben-Gurion en Israel ha
descubierto una importante brecha de seguridad en la plataforma de
seguridad de Samsung para los Galaxy S4, Knox. El fallo podría permitir
que programas maliciosos rastrearan correos electrónicos y recopilaran datos de
comunicaciones.
Así lo ha anunciado un estudio del investigador Mordechai
Guri, del laboratorio de ciberseguridad en la Universidad de
Ben-Gurion, que recoge Wall Street Journal. Los resultados de la investigación
se han publicado cuando Samsung presentaba Knox a clientes
potenciales en el departamento de defensa estadounidense y otras entidades
gubernamentales en una apuesta por competir con BlackBerry, cuyos dispositivos
se consideran los más seguros.
Samsung está examinando el supuesto fallo y un representante
ya ha aclarado que las alegaciones "no son tan serias como puede
parecer". Sin embargo, los investigadores israelíes han asegurado que esta
vulnerabilidad permitiría que un hacker "interceptara
fácilmente" datos de un 'smartphone' Galaxy equipado con Knox e
incluso introducir un código hostil que desbaratara toda la red de seguridad.
"La vulnerabilidad representa una seria amenaza para todos los
usuarios de terminales basados en esta arquitectura", ha explicado el jefe
del laboratorio, Dudu Mimran. Por su parte, Samsung ha asegurado que la
compañía "se toma muy en serio todas las denuncias de seguridad" y ha
prometido investigar esta posibilidad. Sin embargo, ha añadido que el estudio
de la universidad israelí se realizó sobre un dispositivo que no estaba
equipado con el software que un cliente corporativo utilizaría realmente.
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario