Millones de personas en todo el mundo utilizan WhatsApp como
la aplicación de mensajería más común de todo el mundo, un programa que nos
permite comunicarnos con cualquier persona de una forma instantánea. Pero la
popularidad también se paga, y eso provoca que salgan a la luz bugs que pueden
perjudicar la experiencia de usuario. La última bloquea nuestro WhatsApp al
recibir un número concreto de emojis.
Sí, posiblemente te suene de algo parecido. Justo hace un
año se descubrió un bug en WhatsApp que bloqueaba la aplicación al recibir un
mensaje de texto de unos 2.000 caracteres (2kb de tamaño) con algunos símbolos
especiales. Poco después se lanzó un parche que solventaba dicho problema
limitando el envío de caracteres en al aplicación. Curiosamente la limitación
no se hizo para el envío de emojis, lo que ha provocado que, sólo un año
después, se encuentre una nueva vulnerabilidad.
El investigador Indrajeet Bhuyan, el mismo que encontró el
bug del año pasado, acaba de reportar este nuevo fallo con los emojis. En
concreto si el atacante nos envía a la conversación alrededor de 4.000 emojis
en un sólo mensaje, se provoca el cuelgue de la aplicación del destinatario.
El destinatario no puede seguir usando la aplicación al
recibir el mensaje. Eso sí, existe una solución: eliminar por completo dicha
conversación para continuar utilizando WhatsApp, lo que haría perder cualquier
prueba del ataque o incluso el historial si el mensaje nos lo ha enviado un
contacto. Y es que si decidieras volver a abrir la conversación sin haberla
borrado, se volverá a colgar de nuevo.
¿Qué sistemas son vulnerables? En principio, todas las
versiones de WhatsApp corriendo en Android Marshmallow, Lollipop y KitKat
pueden sufrir el bug. También el bug aparece haciendo uso de la versión web de
WhatsApp con los navegadores Chrome, Opera y Firefox. El bug parece ser que no aparece en la
versión de WhatsApp en iOS, aunque provoca una leve congelación de la aplicación
pero sin llegar a colgarse por completo.
Es probable que WhatsApp lance un nuevo parche en las
próximas horas para evitar que los usuarios reciban este ataque que podría ser
realmente molesto. Además del lanzamiento de un nuevo parche, se espera que en
unas semanas también estén disponibles las deseadas videollamadas en WhatsApp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario