Nada
es para siempre en los servicios de internet. Las nuevas tecnologías avanzan
rápido y hay que estar al tanto de las novedades. La popular aplicación de
mensajería instantánea WhatsApp, que recientemente rompió la barrera de los mil
millones de usuarios, ha anunciado que dejará de dar soporte a los sistemas
operativos Symbian, BlackBerry y versiones antiguas Windows Phone y Android
desde finales de este año.
Según
ha anunciado WhatsApp en su blog corporativo, la aplicación filial de Facebook
ha decidido que a partir de ahora dejará de actualizar el servicio para los
teléfonos móviles inteligentes que, a día de hoy, cuentan con una tasa de
participación muy escasa.
Estos terminales son los que incluyen los sistemas
operativos BlackBerry -incluido la última versión BlackBerry 10-, Nokia S40,
Nokia Symbian S60, Android 2.1 y Android 2.2, así como Windows Phone 7.1.
Esta
decisión viene como consecuencia de la escasa penetración que cuentan estos
«smartphones» en la actualidad, dominado por versiones de Android más recientes
e iOS (iPhone). WhatsApp, que esta semana ha cumplido siete años, ha apostado
por las plataformas más extendidas. «Ha sido un viaje increíble y en los
próximos meses estaremos poniendo un mayor énfasis en las características de
seguridad y nuevas formas de mantenerse en contacto con las personas que te
importan», relata el equipo de desarrollo de la aplicación en su blog
corporativo.
«Aunque
estos dispositivos han sido importantes en nuestra historia ahora no ofrecen
las capacidades que necesitamos para ampliar las funciones»
«Cuando
empezamos WhatsApp en 2009 el uso de dispositivos móviles de la gente es muy
diferente del actual. La App Store de Apple tenía pocos meses de edad.
Alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes vendidos en ese momento tenía
sistemas operativos BlackBerry y Nokia», añaden. En comparación con aquella
época, actualmente los terminales basados en iOS y Android representan el 99.5%
de las ventas.
Por
esta razón, WhatsApp ha decidido soltar lastre. «Al mirar hacia adelante a
nuestros próximos siete años queremos centrar nuestros esfuerzos en las
plataformas móviles que utiliza la gran mayoría de la gente», añade la
compañía. «Aunque estos dispositivos móviles han sido una parte importante de
nuestra historia ahora no ofrecen las capacidades que necesitamos para ampliar
las funciones de nuestra aplicación en el futuro», justifica el equipo técnico.
WhatsApp ha asegurado, no obstante, que esta es una «decisión difícil» pero
considera que es la forma más adecuada de mejorar el servicio en un futuro.
Fuente: Abc tecnologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario