Windows phone 8 para tablets y Smarphones
Tras el anuncio de sus
tabletas Surface, Microsoft ha especificado cómo será el sistema operativo del
que todo el mundo habla: Windows 8. Respecto a otros sistemas operativos como
el de Apple o Android, pocas novedades; eso sí, respecto al suyo propio, un
abismo de ventajas. Analizamos las mejoras y diferencias.
Lo más sorprendente a
primera vista quizá sea el cambio de su interfaz de mosaicos que con Windows phone
8 podrán reducirse o ampliarse según lo necesite el usuario, además de
facilitar pantallas en triple resolución y ampliarse la gama de colores que
existía en Windows Phone 7. Sin embargo esconde muchas más sorpresas.
A nivel de hardware el nuevo
sistema soportará procesadores de varios núcleos y permitirá el pago de NFC ,
otro de los puntos en los que Microsoft andaba muy por detrás de sus
competidores. De hecho se llamará Wallet Hub, nombre que recuerda al Google
Wallet de los de Android eso sí, su sistema de seguridad se implementará
en la tarjeta SIM, no en el terminal como el sistema de Google. Este nuevo
sistema permitirá asociar tarjetas, promocionar compras con cupones, y un largo
etcétera de sistemas de ecommerce. También a nivel de hardware permitirá
la incorporación de tarjetas MicroSD pudiendo instalar las aplicaciones en las
misas.
El nuevo sistema operativo llegará
con el navegador Explorer 10 e incorporará videoconferencias con chat.
Además, gracias a la incorporación del soporte multinúcleo, mejorará
notablemente la multitarea en los nuevos teléfonos y tabletas con este sistema
operativo. Sin embargo una de las grandes sorpresas del nuevo anuncio ha sido
la integración de los mapas de Nokia, que pasa a ser la aplicación cartográfica
oficial para este sistema operativo.
Finalmente, otra de las
novedades del sistema es el reconocimiento de voz. El Tell Me se
llamará en el nuevo Windows Phone 8 Speech (discurso en castellano) y
será de código abierto, lo que abre un mundo de posibilidades a los
desarrolladores.
El principal
"pero" llega con la actualización. Los terminales que dispongan
de Windows Phone 7 no podrán incorporarlo, aunque tendrán la posibilidad de
mejorar con la versión 7.8.
Microsoft ha acelerado
el paso en los últimos meses para intentar alcanzar a sus competidores en el
mundo de los dispositivos portátiles. En otoño veremos el resultado y cómo los
usuarios ven este nuevo y necesario cambio en el sistema operativo.
seguro que nos gustara este sistema operativo.
fuente: muy interesante
No hay comentarios:
Publicar un comentario