Un dispositivo Android no
parece estar completo sin los servicios de Google asociados.
Uno de los más populares es obviamente el motor de búsqueda, bajo
la aplicación Google Search. La última actualización
de esta app fue publicada el martes pasado, y la novedad es que ahora
ofrece de manera oficial soporte para la función OK Google en
español, aunque su disponibilidad está atada a la
configuración del smartphone, y la versión del sistema operativo.
Todo cambió cuando se conoció el
sistema de control por voz integrado al Moto X. Dar órdenes a
un smartphone sin siquiera tocarlo es sin dudas un salto evolutivo, y
no fueron pocos los usuarios que se quedaron reclamando una
actualización de software que emule a esa función. El caso del Moto
X es especial debido a su hardware, pero el OK
Google llegó para quedarse. Lentamente, el gigante de
Mountain View lo implementó en diferentes programas y servicios.
Incluso se ve muy tentador en Google Glass (con su propio OK
Glass) y el próximo smartwatch Moto 360, sin embargo,
había algunas deudas. Una de ellas era extender su soporte más allá
del inglés (Estados Unidos, Canadá y Reino Unido) para
incorporar a otros idiomas esenciales, empezando por el español.
Finalmente, Google ha dejado la cuenta
en cero, y con el último build disponible, la aplicación de
búsqueda en Android ofrece oficialmente (había algunos
trucos en la web) la opción de utilizar OK Google
en español sobre un dispositivo compatible. Los
comandos que reconoce el OK Google ya son
relativamente conocidos, pero a modo de repaso, puedes preguntar por
el clima en la semana, establecer recordatorios, configurar
alarmas (“OK Google, despiértame en siete horas” no
suena nada mal), obtener el hora actual en otro país, solicitar
datos de películas y series(actores, directores, duración,
etc.), consultar noticias deportivas(resultados, fechas),
buscar imágenes, explorar mapas, y por supuesto, visitar
sitios y abrir aplicaciones instaladas en el
dispositivo.
Las únicas dos restricciones técnicas
que tiene OK Google es que el build
compatible de Google Search necesita como mínimo a laversión
4.1 de Android, y que su configuración de idioma haya sido
establecida como Español (España) o Español (México).
Imagino que el resto de las variantes latinoamericanas no tardarán
mucho en aparecer, pero hasta entonces, creo que los usuarios
aceptarán adaptarse un poco con tal de probar la nueva función. La
falta de soporte para Android 2.3.x es triste, aunque comprensible.
Las versiones 4.x ya tienen más del 60 por ciento del mercado, y si
bien todavía quedan muchos jinetes sobre Gingerbread, Google ya fijó
la dirección que quiere para sus servicios en
Android hace tiempo.
Fuente: Neoteo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario