El laboratorio de Ciencia de la Computación e Inteligencia
Artificial (CSAIL, por su nombre en inglés) del MIT ha realizado un
nuevo estudio que sugiere que los trabajadores estarían más
contentos si recibieran órdenes de un robot.
En las fábricas, las máquinas han simplificado procesos,
liberando a los humanos, a los trabajadores de carne y hueso, de
tareas más tediosas. Los investigadores del MIT querían saber hasta
qué punto los empleados podían trabajar con máquinas autónomas.
«En nuestra investigación buscábamos ese pinto dulce que podría
garantizar que la mano de obra humana está satisfecha y es
productiva (en esos ambientes)», ha dicho a MIT News, Matthew
Gombolay, líder del proyecto.
«Hemos descubierto en realidad que al dar mayor autonomía a las
máquinas, ayudamos a los humanos a trabajar de forma más fluida con
los robots», apunta.
En el estudio formaron grupos de trabajo de dos personas y un
robot. Estos grupos trabajaron bajo tres condiciones: manual, dónde
todas las tareas eran asignadas por un humano; autónomo, en el que
todas las tareas las asignaba el robot; y semiautónomas, un humano y
un robot dirigían las tareas.
Encontraron que los grupos bajo la modalidad «autónoma», no
sólo era más eficaz a la hora de realizar los proyectos, sino que
era el método preferido por los trabajadores humanos. Los empleados
señalaron que los robots los «entendían mejor» y que ayudaban a
que el equipo fuese más eficiente.
Los investigadores destacan que esto no quiere decir que los
«cyborgs» controlen. Los robots en este caso, delegan, programan y
coordinan tareas de acuerdo a un algoritmo diseñado por humanos. El
algoritmo se puede configurar si ocurre un imprevisto de forma
instantánea, lo que sería una ventaja sobre «jefes» humanos.
La investigación forma parte de otros avances sobre la
cooperación entre humanos y robots en ambientes de trabajo menos
predecibles. Señalan que en el futuro este tipo de algoritmo se
podrá utilizar en labores de rescate.
Fuente: Abc tecnologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario