En el punto de mira por sus constantes problemas de seguridad y
conectividad, WhatsApp se ha convertido en la plataforma de
mensajería instantánea más utilizada pero más criticada. Esa
necesidad de estar hiperconectado está siendo utilizado por los
ciberdelincuentes para propagar un nuevo timo. La Guardia Civil ha
detenido en Torrelavega al creador del virus «WhatsApp PC», que
prometía espiar los mensajes de móviles enviados a través de la
popular aplicación, pero que lograba infectar ordenadores de forma
masiva y robar las contraseñas de las víctimas en redes sociales.
Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, el
detenido había creado un archivo informático bautizado con los
nombres «Win WhatsApp», «WhatsApp PC» y «WhatsApp Espía» con
los que supuestamente la persona que se lo instalase en su ordenador
podría acceder, según anunciaba su propio creador, al WhatsApp de
su novio y de sus amigos.
Pero lejos de esta promesa, y una vez instalada la aplicación, el
detenido recibía automáticamentelas claves de acceso de los
perfiles en redes sociales de las víctimas. Con las contraseñas en
su poder conseguía un «efecto en cadena» al seguir publicitando su
«milagroso programa» entre los contactos de los que ya habían sido
infectados, la mayoría al picar el anzuelo del detenido, que había
creado incluso páginas web que simulaban ser la oficial de la
empresa estadounidense de mensajería instantánea.
De esta forma, despertaba la curiosidad de millones de usuarios e
impulsaba la descarga indiscriminada y la propagación de su creación
de forma masiva. Fruto de las investigaciones los agentes
especializados en delitos informáticos de la Unidad Central
Operativa de la Guardia Civil localizaron al creador del virus en un
domicilio de Torrelavega, donde el detenido poseía un propio
servidor en el que almacenaba toda la información robaba.
En total contenía más de sesenta bases de datos con información
de miles de usuarios españoles, así como un archivo de órdenes
automatizadas para enviar el virus. También los agentes localizaron
varias páginas web donde se seguían alojando paquetes con la
aplicación listos para su descarga.
Fuente Abc tecnologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario