Tan solo horas después que aparecieran capturas de pantalla del
supuesto Windows 9, una página alemana ha publicado un vídeo sobre
cómo funciona este sistema operativo.
Entre lo que más destaca está el funcionamiento del «botón de
inicio» y su «menú de inicio», que Microsoft rescata del Windows
7 y lo combina con la interfaz Metro, introducida con Windows 8.
WinFuture ha publicado un vídeo de dos minutos que muestra al
sistema operativo de Microsoft en acción. Los de Redmond, según se
puede observar, han fusionado las app modernas de su sistema con las
capacidades ya conocidas y preferidas por usuarios de Windows.
Algunas cosas cambian. Por ejemplo, las opciones de cuenta se
ubican en la parte superior del menú desplegable. Para cambiar o
cerrar sesión, el usuario deberá pinchar en su nombre de usuario,
mientras que para reiniciar o apagar el equipo deberá pulsar el
botón de encendido que se ubica al lado del nombre de usuario.
El Menú de inicio cuenta de dos partes. En la sección izquierda
aparece la típica lista de funciones de sistema a las que están
acostumbrados los usuarios de sistemas como Windows XP o Windows 7.
También se puede desplegar una lista de aplicaciones que tienen una
apariencia similar a la que se observa en Windows Phone. En el lado
derecho aparecen las «apps» modernas con apariencia Metro.
Algunas de las aplicaciones y programas de la sección izquierda
se puede «anclar» en la sección derecha para tener así un acceso
directo o vista previa. Los iconos de las «apps» ancladas se pueden
modificar de tamaño. De hecho, esa sección izquierda se puede
personalizar al gusto.
Según se puede observar, el usuario puede cambiar las propiedades
del equipo y escoger entre el Menú de Inicio o la Pantalla de Inicio
(la que se encuentra en Windows 8 y que encaja más con las
tabletas).
Se espera que Microsoft lance la versión Windows Technical
Preview a finales de septiembre o en el mes de octubre, que llegaría
a las manos de los desarrolladores y fabricantes que se encargarán
de evaluar el sistema y adaptarlo a los equipos.
Fuente: Abc tecnologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario