Investigadores han hallado una forma de introducir
malware en la App Store a través de una falsa aplicación con apariencia
inofensiva y que se puede controlar de forma remota. La vulnerabilidad también
podría afectar a Android y es capaz de tomar fotografías, enviar correos y
mensajes, y extraer información personal, entre otras cosas.
Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de
Georgia han publicado un informe que pone de manifiesto el descubrimiento
de un prototipo de aplicaciones capaces de contaminar con malware la App Store.
A estos prototipos los han denominado Jekyll apps y
consisten en unas aplicaciones con apariencia externa totalmente inofensiva
pero que contienen vulnerabilidades. Por tanto, las Jekyll apps son capaces de
entrar en la tienda de Apple de forma desapercibida y, además, pueden ser controladas
remotamente.
Con otras palabras, un posible hacker tendría la posibilidad
de lanzar ataques contra las aplicaciones a distancia y, de esta manera,
perjudicar gravemente el dispositivo que haya instalado el sistema
operativo de Apple.
Alguna de las posibles acciones nocivas que realiza este
tipo de aplicaciones son publicar tuits, tomar fotografías, extraer información
de identificación del dueño del dispositivo, mandar emails y SMS, e incluso
atacar otras aplicaciones.
En el mismo informe, los científicos recomendaron a los de
Cupertino una serie de medidas para evitar esta amenaza. Concretamente, los
descubridores de la vulnerabilidad aconsejaron introducir mecanismos de
monitorización runtime que limiten la capacidad de las Jekyll apps de actuar de
forma maliciosa sobre las aplicaciones. No obstante, el portavoz de Apple Tom
Neumayr aseguró a MIT Techonology Review que los desarrolladores
de su empresa ya habían realizado modificaciones en el sistema operativo de
iOS a propósito de las averiguaciones del mencionado informe.
A pesar de ello, el mismo portavoz también reconoció que aún
no habían encontrado una solución definitiva a las vulnerabilidades. Aunque las
averiguaciones de los científicos de Georgia sólo nombraban al sistema
operativo la empresa de la manzana, un reciente descubrimiento por parte del
proveedor de antivirus Trend Micro ha revelado que Android también
podría convertirse en víctima de este tipo de malware.
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario