Revelan un nuevo fallo de seguridad de Android durante
la Defcon, el cual podría ser utilizado por atacantes o hackers maliciosos
para hacerse con el control de las cuentas de usuario en servicios de Google.
Una de las características más aclamadas del sistema
operativo Android es, sin lugar a dudas, la facilidad que ofrece a los
usuarios al momento de utilizar sus cuentas en servicios de Google, unificando
todo bajo una sola autenticación, además de su facilidad para compartir en
diferentes aplicaciones. Sin embargo, estas ventajas también pueden ser
utilizadas con fines maliciosos, como es el caso del más reciente fallo de
seguridad en Android revelado durante la conferencia de seguridad Defcon
2013, el cual aprovecha un agujero de seguridad en el protocolo de
autenticación para dar acceso a un intruso a todas los servicios asociados a la cuenta
Google del usuario.
Un investigador y experto en materia de seguridad llamado Craig
Young, quien trabaja para la firma Tripwire, anunció durante su ponencia en la
Defcon que este fallo de seguridad en Android hace uso de un agujero en el
protocolo de autenticación en un solo clic de la plataforma, una de
sus características más elogiadas por los usuarios.
Google ya ha sido notificado sobre este fallo, y está
trabajando en solucionarlo
En resumen, cuando una aplicación solicita acceso a nuestra cuenta de Google
(Gmail, YouTube, Calendar o Drive; por ejemplo) el intruso puede hacer uso del
protocolo llamado Weblogin para luego usar la autorización que el usuario
otorgó para acceder a un servicio en específico, y aplicarlo a todos los demás
servicios asociados a la cuenta Google.
Demostrando con un ejemplo muy claro, Craig Young desarrolló
una aplicación que se presentaba a ella misma como una app para seguir los
cambios en la bolsa de valores. Al instalar la aplicación, solicita al usuario
permiso para encontrar cuentas asociadas al móvil, algo normal en esta clase de
software (y que no supone ningún peligro hasta este punto), pero al ejecutar la
aplicación por primera vez luego de instalada, solicita autorización para
acceder a nuestra cuenta en Google Finanzas (asociada a la cuenta Google).
Lo que el usuario no sabe es que al otorgar autorización para este servicio, la
aplicación también obtendrá acceso a todos los demás servicios Google del
usuario.
¿Qué tan peligroso es este fallo de seguridad?
Según el investigador, un hacker malicioso puede aprovechar
el protocolo Weblogin para acceder a toda la información de la cuenta
Google del usuario. Esto incluye correos en Gmail, archivos en Drive,
citas en el calendario e incluso instalar aplicaciones desde Google Play de
forma remota en el Terminal Android.
Pero el riesgo es aún mayor si estamos hablando de una
cuenta asociada a Google Apps for Business, dado que el atacante podría
obtener acceso a archivos y datos sensibles de una empresa. Y ni hablar de si
se trata del móvil de un administrador de una cuenta empresarial de Google
Apps; el riesgo sería aún mayor.
Aún así, el investigador asegura que notificó a Google
de este agujero el pasado mes de febrero y que el gigante de las
búsquedas se encuentra "trabajando en una solución", aunque aún no
comunican haberlo solucionado por completo.
Otro agujero de seguridad revelado por investigadores, como
el caso del fallo de Blueboxx, donde nuevamente al experto no le
queda más que recomendar a los usuarios el mantener siempre actualizados sus
terminales, y tener muchísimo cuidado al momento de autorizar acceso a sus
cuentas personales.
Fuente: Alt1040.
No hay comentarios:
Publicar un comentario