Hasta ahora no había manera oficial de localizar
un teléfono Android perdido o robado. Por suerte, Google ha lanzado su Administrador
de dispositivos Android. Te explico en dos minutos cómo se configura y usa. Es
muy fácil.
Qué es el Administrador de dispositivos
El Administrador de dispositivos Android, conocido
también como Android Device Manager, es una página a través de la cual puedes
localizar tus dispositivos Android en el mapa, ya sean teléfonos o tabletas.
Una vez localizados, puedes:
Solicitar que el dispositivo emita un sonido (incluso
si está en modo silencio)
Borrar remotamente todos los datos del teléfono
Qué requisitos tiene esta función
El Administrador de dispositivos Android funciona
en cualquier dispositivo con Android 2.2 o superior. No requiere instalar
ninguna app ni actualizar el sistema operativo.
Si tu dispositivo está dado de alta en Google, puedes usar
el Administrador de dispositivos. Normalmente, si usas Google Play, ya
puedes usar esta función.
Cómo usar el Administrador de dispositivos
Puedes usar el Administrador de dispositivos Android desde
este mismo instante. Sigue estos sencillos pasos y todo irá como la seda.
1. Entra en tu cuenta de Google
Puedes entrar a través de la página Android.com/devicemanager con
tu cuenta Google.
2. Elige tu dispositivo si tienes más de uno
Si tienes más de un dispositivo Android, puedes elegirlo
haciendo clic en la flecha que aparece a la derecha del nombre del que aparece
seleccionado por omisión.
3. Espera hasta ver dónde está tu dispositivo
Dependiendo de la situación, Google puede tardar más o menos
tiempo en localizar tu dispositivo, sobre todo si se encuentra en tránsito o en
lugar con poca señal.
Una vez localizado, verás su última posición como un
punto azul sobre el mapa, con una indicación de la precisión. Para actualizar
el mapa, haz clic en el icono de flechas.
4. Envía un tono o borra datos del dispositivo
Si el dispositivo está cerca de tu posición actual o de una
posición amiga, el Administrador de dispositivos de Android puede hacer
sonar tu teléfono o tableta con un sonido a máximo volumen durante cinco
minutos, incluso si está en modo silencio o vibración.
Por otro lado, si has habilitado el borrado remoto en las
opciones de Google ("Permite restablecer datos de forma remota"),
podrás eliminar todos los datos almacenados en el dispositivo de
forma remota: fotos, contactos, correos, apps... todo.
5. Ponte en contacto con las autoridades
No juegues a ser el héroe de la película. Si crees que tu
dispositivo Android ha caído en manos equivocada, contacta con las autoridades
y presenta una denuncia.
¿Por qué no funciona?
Sin conexión a Internet, el dispositivo no puede
comunicar con Google, y por lo tanto no puede indicar su posición. El WiFi es
necesario para localizar el dispositivo en el mapa. Y si tienes el GPS habilitado,
la precisión será todavía mayor.
El Administrador de dispositivos de Android no
funcionará si:
El teléfono o tableta está apagado o fuera de cobertura
El teléfono o tableta no tiene acceso a una red WiFi
El dispositivo ha sido restablecido con los datos de fábrica
Para estar seguro de que tu dispositivo podrá ser
localizado, conviene que actives dos opciones en los Ajustes de Google.
Entra en Seguridad > Administrador de dispositivos y
activa las dos opciones. Por otro lado, en Ajustes de Google >
Ubicación, activa "Acceder a la ubicación".
Fuente: softonic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario