Un desarrollador ha publicado un proyecto en
Kickstarter quiere cambiar la manera en la que desbloqueamos nuestro
dispositivo móvil. El dispositivo que han ideado es un anillo NFC (Near
field communication) que permitirá al usuario desbloquear su «smartphone»
o «tablet» NFC sin necesidad de teclear ningún código o dibujar ningún patrón.
Con tan sólo tocar con el anillo, el dispositivo se desbloquea.
Google ya había avanzado su intención de utilizar sistemas
similares para acabar con las contraseñas. Desde hace unos meses, grandes
empresas están investigando para crear nuevos sistemas con los que acceder a
nuestras cuentas o dispositivos. «Como otros en esta industria, sentimos que
las contraseñas y otros sistemas como las 'cookies' ya no son suficientes para
mantener a los usuarios seguros», dijeron el vicepresidente de seguridad de
Google, Eric Grosse, y el ingeniero Mayank Upadhyay.
Google estaba probando con tarjetas y dispositivos USB que,
al insertarse en el «smartphone» o «tablet», lo desbloqueasen directamente. De
hecho, y en esta línea, Google ya pensó en dispositivos que realicen esa
función, pero con aspecto más cotidiano, como un anillo o un teléfono, y
mediante tecnología inalámbrica de contacto.
Ahora, un desarrollador toma esta idea y la lleva a la
práctica con la creación de sus anillos NFC a través de un proyecto de
financiación en Kickstarter. Lo bueno de ellos es que no sólo servirían para
debloquear el teléfono, sino que se podrían realizar muchas más tareas, como por
ejemplo abrir aplicaciones con una configuración personalizada, abrir puertas
NFC e intercambiar información con otros usuarios.
Se entregarán en septiembre
El proyecto ya ha conseguido pasar el nivel mínimo para ser
fundado, ya que solo necesitaba 30.000 libras y ya ha conseguido más de
158.000, con 11 días para que cierre la convocatoria de recaudación.
Para los que aporten 22 libras (unos 25 euros) o más,
recibirán en septiembre una unidad funcional del mismo. Sus creadores afirman
que lo mejor del anillo es que «no necesita cargarse, cambiarse de posición y
no da problemas».
Además, el anillo NFC cuenta con una parte pública, perfecta
para intercambiar datos personales y una parte privada con la que se puede
configurar, por ejemplo, el desbloqueo del «smartphone» Por el momento, los
anillos NFC no funcionan con los Samsung Galaxy S4 ni con el BlackBerry Z10.
Esto se debe a que llevan integrada la antena del teléfono en la batería, por
lo que no es posible, por el momento, que estos teléfonos puedan leer de manera
correcta las incrustaciones NFC.
Los creadores afirman que no van a «tener la solución
mañana» pero consideran que están en el camino correcto. «Tenemos la idea de
cómo solucionarlo, pero primero tenemos que crear un prototipo y probarlo», han
dicho.
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario