Los «smartphones» se han convertido
en blanco de los ladrones y delincuentes. Ante el riesgo de perder el
móvil han aparecido muchas aplicaciones que permiten localizarlo
gracias a los sistemas de geolocalización. Muchos usuarios la
utilizan cuando confían que han dejado el móvil en algún lugar en
específico o saben que está en casa pero no lo hallan.
Según informa The New York Times
(NYT) en un reportaje, cada vez es más común que los usuarios
que saben que su móvil ha sido robado en un momento de descuido,
tomen la «justicia» en sus manos y utilizan estas aplicaciones para
ir hasta dónde esté el ladrón y así recuperar el teléfono.
Los cuerpos de seguridad consultados
por el NYT apuntan este tipo de acciones puede poner en peligro
la vida de los dueños de los teléfonos robados.
«Es un nuevo fenómeno, no es
simplemente salir corriendo tras la personas que te arrancó el
teléfono. Esto abre una oportunidad para que las personas tomen la
ley en sus propias manos, pero pueden meterse en aguas complicadas si
van a un lugar al que no deberían», dijo a NYT George Gascón,
fiscal del distrito de San Francisco y antiguo efectivo de la
policía.
«Muchos han tenido éxito, pero otras
han salido heridos», destaca.
Según señala el diario
estadounidense, las víctimas muchas veces se desesperan cuando le
roban el móvil debido a los mensajes que hayan podido compartir y
toda la información personas. Por esto hacen uso de estas
aplicaciones, que no sólo permiten localizar el móvil, sino
borrar archivos a distancia. Los más arriesgados se arman con
palos y martillos cuando van a buscar su móvil al seguir la
localización que les proporciona estas «apps».
Desde 2011 aumentaron los robos en
muchas ciudades, un 26% en Los Angeles, y un 23% en San Francisco. En
Nueva York, un 18% de los hurtos agravados involucraban
productos Apple.
Las autoridades señalan que el «kill
switch» en los móvil, que permitan romper» a distancia todo
el contenido y dejar inservible el aparato, podría reducir tanto los
robos como los intentos de recuperar los móviles.
Hace algunos días, los
grandes fabricantes y operadoras de telefonía en
Estados Unidos lograron un acuerdo para incorporar este tipo de
botón. Google, Apple, Samsung, Huawei, Nokia, Microsoft, Motorola y
HTC han acordado introducir herramientas que permitan a los usuarios
bloquear sus dispositivos, borrar los datos o dejarlos inutilizados
de forma remota.
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario