Nunca antes en la historia la educación había tenido tantas
herramientas a su disposición para llegar a todas partes y para que cualquiera
pueda aprender lo que desee si se lo propone. Internet ha facilitado de una
manera gigantesca el acceso a la información, ha hecho posible que convirtamos
las pantallas del ordenador en nuestra propia aula de clase personalizada.
Para muchos profesionales resulta muy cierto el hecho de que
la verdadera educación comienza luego de que terminas la universidad, y que el
aprendizaje nunca culmina. Continuar enriqueciendo nuestros conocimientos
dentro del ámbito de nuestras carreras, o de cualquier nuevo interés que
desarrollemos, nos convierte en personas más completas. Detrás podemos dejar
los días de inventar excusas para no iniciar un nuevo curso sobre algo que
siempre deseamos aprender, porque simplemente no podemos pagar la matrícula,
alguna escuela no nos ha aceptado, se encuentra en otra ciudad, o país, y nadie
cerca de nosotros ofece las clases que queremos.
Gracias a la red y a la enorme cantidad de iniciativas que
nacen dentro de ella, en la actualidad es posible aprender casi acerca de
cualquier tema desde casa, con sólo tener un ordenador, una conexión a Internet
y suficiente disciplina y motivación. Uno de los sectores más populares en los
que muchas personas han comenzado a interesarse es el universo de la
programación. Vivimos en un mundo regido por dispositivos electrónicos de todo
tipo, hiperconectados a través de numerosas aplicaciones que para más de uno resultan
fascinantes no sólo como fenómeno social, sino desde el punto de vista de la
ingeniería, y todo lo que las ciencias de la computación han hecho para mejorar
nuestra calidad de vida.
Estamos empezando un nuevo año, y si te sientes atraído por
cómo funcionan los programas, la creación de aplicaciones, el diseño de sitios
web, el manejo de servidores, y por todo lo que tenga que ver con el mundo de
los lenguajes de programación, no lo pienses dos veces y prepárate para iniciar
tu nueva experiencia educativa. Te presentamos algunos de los mejores sitios
que ofrecen cursos completos de programación en línea, para que aprendas algo
nuevo o mejores tu paquete de habilidades.
Code School
Code School es una de las mejores, más grandes y profesionales
plataformas para aprender a programar en línea. Code School fue creada con el
objetivo de mejorar la manera en que el estudiante aprende a programar. En
lugar de leer un libro como en la mayoría de los casos, en Code School saben
que el verdadero aprendizaje comienza cuando se experimenta directamente con el
código, es decir, aprender haciendo.
En Code School se combinan el uso de vídeos, juegos y la
escritura de código directamente desde el navegador para ofrecer una
experiencia óptima que mantenga al estudiante activo y atento. Los cursos
varían desde principiantes hasta para avanzados. Comienzas con un vídeo
explicativo de 10 o 15 minutos, seguido por algunos retos en los que debes
escribir código según lo que aprendiste en el screencast para poder avanzar al
siguiente nivel.
El catálogo de cursos es enorme, y puedes tener acceso a
todos por 25 dólares al mes, aunque también ofrecen una selección de cursos
gratuitos para que cualquiera pueda tomarlos sin pagar una suscripción.
Treehouse
Treehouse es otra de las mejores plataformas disponibles
para aprender a programar. Diría que está al nivel de Code Shcool en cuanto a
contenido y enfoque. Personalmente he tenido la oportunidad de tomar cursos en
Treehouse durante un par de meses y me han resultado sensacionales y muy
sencillos. Los profesores son bastante buenos, y hasta el más novato puede
entender todo en poco tiempo.
Treehouse también sigue el modelo de “aprender haciendo”,
tomas las clases con los vídeos donde los profesores te explican todo y luego
tienes que tomar una serie de retos de código y evaluaciones para poder avanzar
al siguiente nivel y continuar aprendiendo. El sitio promete llevarte de tener
cero conocimiento a estar listo para un trabajo como programador. Aunque existen
muchos cursos, el enfoque principal de Treehouse está en desarrollo y diseño
web, y aplicaciones para Android e iOS.
Treehouse tiene un coste de 25 dólares al mes por una
suscripción premium que te permite acceder a todos los cursos, y descargar
todos los vídeos y archivos que desees. También cuenta con varios cursos
gratuitos.
Codecademy
Codecademy es una compañía educacional que ofrece un lugar
para que cualquiera aprenda programación, o incluso enseñe. Con la premisa de
que el sistema educativo ha quedado obsoleto y no fue diseñado para el mundo
actual, Codecademy busca cambiar la manera en que las cosas funcionan dentro de
un aula llevándola a nuestros ordenadores.
Codecademy quiere ofrecer conocimiento abierto, y es por
esto que todos sus cursos son gratuitos y libres. Además la comunidad le
inyecta mucho más contenido gracias a la colaboración de todos los usuarios
alrededor del mundo. En Codecademy puedes aprender JavaScript, HTML/CSS, PHP,
Python, Ruby, etc., todo siguiendo la misma práctica de aprender haciendo.
Directamente desde el navegador se te presentan retos de programación que debes
ir resolviendo para continuar tu avance.
Udacity
Udacity es una plataforma educativa que abarca diferentes
temáticas, una de las cuales son las ciencias de le computación. Es un proyecto
abierto que busca ofrecer contenido educativo asequible y accesible, que además
sea efectivo y que logre crear una conexión con el estudiante. En Udacity creen
que la educación es un derecho humano fundamental y buscan proveer a sus
estudiantes de herramientas que les permitan aprender y avanzar en sus carreras.
Udacity nació en la Universidad de Stanford como un
experimento en el que dos profesores decidieron ofrecer uno de sus cursos en
línea para que cualquiera pudiera acceder a ellos de manera gratuita. Terminó
siendo todo un fenómeno y después de que miles de estudiantes alrededor del
mundo se apuntaran a clase, Udacity se convirtió en una realidad, dando un paso
adelante en el proceso de democratización de la educación.
Khan Academy
Khan Academy es otra plataforma educativa abierta que ofrece
muchos cursos sobre múltiples áreas de conocimiento. Fue fundada en 2008 por
Salman Khan, con el objetivo de proveer educación gratuita de primera clase
para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Khan Academy es una
organización sin ánimo de lucro y los recursos que ofrecen están disponibles
para cualquier usuario.
En Khan Academy no importa si eres estudiante, maestro o
sólo quieres aprender por tu cuenta, puedes usar todo el contenido para
aprender o para enseñar, sólo necesitas una computadora para acceder a la
biblioteca de contenido, incluyendo retos interactivos, evaluaciones y vídeos.
Puedes aprender los fundamentos de programación en la
plataforma de Ciencias de la Computación de Khan Academy.
Fuente; Think big
Si quieres aprender hay muchos cursos gratuitos, por que no todos son gratis, buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario