El Google Play ofrece muchísimas opciones para publicar tus
aplicaciones e interactuar con los usuarios. También ofrece mucha libertad a la
hora de promocionar la aplicación, lanzar versiones betas o actualizar la app.
Pero aún así, según los desarrolladores de Google hay unos cuantos consejos
básicos que todo desarrollador debería seguir a la hora de publicar su
aplicación.
1. Mejora la seguridad de tu cuenta Developer
Activa la autentificación en 2 pasos para acceder a tu cuenta.
Más vale estar prevenidos.
Aunque muchos desarrolladores empiezan con su cuenta
personal de Gmail, es recomendable transferir tus aplicaciones a una cuenta
aparte. Si no lo has hecho aún, hazlo aquí. Todos los datos y comentarios de las apps quedarán
intactos.
No compartas contraseñas. Da a cada desarrollador una contraseña propia.
Mira la lista de gente que entra y sale en tu proyecto. Y
sigue estos cuantos consejos extras.
2. Protege tu “keystore”
Para actualizar tu aplicación necesitas loguearte con la
misma keystore cada vez. Si la pierdes perderás todos tus datos, reviews y
estadísticas y tendrás que empezar desde cero. Así que protégela bien, guárdala
en un sitio seguro y haz copias de ella.
3. Comprueba tus direcciones de correo
Como desarrollador, eres responsable de comprobar 2
direcciones de correo:
La cuenta de propietario: Google utiliza esta dirección que
utilizaste para registrarte en la Developer Console para contactarte sobre
temas relacionados con tu aplicación. Es muy importante que la compruebes
regularmente.
Soporte al usuario: para cada aplicación puedes especificar
una dirección de correo donde te puedan contactar los usuarios. Debes comprobarlas
periódicamente para ver si tienes alguna sugerencia.
4. Familiarízate con las políticas/guías
Hace poco se han publicado nuevas guías y ejemplos para los desarrolladores, el Developer Program Policies y el Developer Distribution Agreement que deberías conocer.
Por ejemplo, ¿sabes que si publicas una aplicación como gratuita no la podrás
cambiar nunca a que sea de pago?
5. Establece procesos de equipo
Puede que tengas a varias personas involucradas en tus aplicaciones.
Asegúrate que cada uno tiene claro sus roles y de quién es la tarea de publicar
actualizaciones, comprobar estadísticas y seguir los trucos para optimizar. Asegúrate que todos tienen acceso a
la Developer Console. Haz que una persona se encargue de comprobar
periódicamente si las imágenes, descripciones y precios de tu aplicación están
al día.
6. Configura el idioma y la apariencia de la Developer
Console
Para cambiar el idiomoa de la Developer Console, cambia tu primer idioma. Si
hablas otros idiomas, configúralos también. Los comentarios en los idiomas que
has definido, no serán traducidos. Los que estén en otros idiomas, sí. Muy útil
si prefieres que Google no traduzca del inglés, francés, catalán, vasco, etc..
7. Actualiza el material de marketing
Optimiza tus imágenes. Añade unos buenos recursos gráficos. Localiza tu gráfico destacado, capturas de pantalla y
descripciones para mejorar las vistas a nivel global. Crea inconos alucinantes
con el Launcher Icon Generator.
Proporciona capturas de capturas
pantalla para teléfonos y
tablets.
Mejora tu marketing. Lo usuarios tienen un 47% más de
probabilidad de confiar y descargar tu contenido si utilizas el banner oficial del Google Play. Asegúrate de que los links son correctos. Utiliza el Device Art Generator para crear material de calidad.
8. Mantente al día de las noticias para developers
Para asegurarte de que estás al día de las últimas
novedades, asegúrate de mirar el blog de
Developers regularmente, seguirlos en Google+ y
comprobar la Developer Console.
Fuente: Android Developers
No hay comentarios:
Publicar un comentario