Ya está aquí el nuevo buque insignia de Nokia. A
partir del lunes, en efecto, empieza a comercializarse el Lumia 925, un
terminal que, según la compañía finlandesa, «inaugura una nueva forma de hacer
las cosas». Un detalle importante. A la presentación del nuevo terminal
asistieron representantes de los principales operadores, Telefónica, Vodafone y
Orange, lo cual indica la potencia y el interés que despierta el lanzamiento de
este smartphone basado en Windows 8.
Lo primero que destaca es el diseño. 125 gramos de
peso, mucho menos que el anterior Lumia 920. El terminal tiene 8,5 mm de
espesor y está fabricado en metal (aluminio anodizado) y policarbonato. La
pantalla es de 4,5 pulgadas y se trata, según el fabricante, del mejor
teléfono que nunca hemos fabricado.
El procesador es el S4 de Qualcomm, un dos núcleos a 1,5 GHz
y con 1 GB de RAM. La memoria interna es de 16 Gb, pero los propietarios del
nuevo terminal tendrán disponibles 7 GB de almacenamiento en Sky Drive, la
solución en la nube de Microsoft.
El 925 incorpora la nueva versión de Puré View, con un
sensor de 8,7 megapíxeles, píxeles mayores, de 1.4 nanómetros y óptica de Carl
Zeiss, lo que garantiza una fotos y vídeos extraordinarios incluso en las
peores condiciones de iluminación. El estabilizador de imagen es capaz de
conseguir calidad profesional incluso si se graba un video desde el coche o la
bicicleta.
Brillo espectacular
Nokia ha renovado, además, la interfaz de usuario de la
cámara, poniéndoselo mucho más fácil al consumidor, que ya no va a necesitar
descargar programas para editar las imágenes que hacen. Con un solo clic, el
Lumia 925 dispara diez fotos en menos de dos segundos, y las conserva de modo
que se pueden hacer varias ediciones sobre la misma imagen.
Es el primer Nokia con tecnología Amoled Clear
Black, con un nivel de brillo espectacular en la pantalla incluso a pleno sol.
La calidad de las imágenes y los vídeos son espectaculares. Muy superiores,
según Nokia, a cualquier otra cosa que haya en el mercado.
En cuanto al sonido, el nuevo Lumia incorpora Dolby
Headphone, un sistema que lleva al terminal todas las capacidades del Dolby5.1.
Incluye sonido surround expandido, que no parece proceder de cerca del oído,
sino de alrededor. El terminal integra el sistema Nokia Música, millones de canciones
integradas en streaming, totalmente gratuitas, sin publicidad y que es posible
además escuchar aunque no tengamos red en ese momento. Basta con elegir uno o
dos cantantes y automáticamente se crea un canal en Nokia Radio.
Mejora de los mapas
En cuanto a los mapas, Nokia ha liberado su Nokia Maps para
que lo pueda integrar cualquier otro fabricante. Ahora el servicio se llama
sencillamente Here y también es posible consultarlo sin necesidad de estar
conectado a la Red.
Por lo que se refiere a la comercialización, el Lumia 925
estará disponible en las tiendas Movistar a partir del 1 de julio a un precio
de 580 euros (20 euros al mes durante 24 meses) y acoplable a cualquier tarifa.
Orange lo empezará a vender en agosto, a un precio de 14 euros al mes y junto a
la tarifa Ballena, 4G, que cuesta desde 23 euros al mes e incluye una gran
capacidad de datos. Vodafone, por su parte, lo lanzará la próxima semana
junto a su tarifa Red 4G, que tiene un precio de 51 euros al mes, cobrando 0
euros extra por el terminal.
Ficha técnica
Pantalla: 4.5 pulgadas PureMotio, 1.280 x 768
Dimensiones: 129 x 70,6 x 8,5
Peso: 139 gramos
Cámara: 8.7 megapíxeles PureView
Procesador: S4 de Qualcomm de dos núcleos a 1,5 GHz
Memoria RAM: 1 GB de RAM
Memoria interna: 16 Gb
Batería: 2.000 mAh
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario