En medio del cambio en el hábito de los consumidores,
internet está en todas partes. No es un lujo o una opción. Es casi necesario. Tras
conocerse la Xbox One, nuevos detalles acerca de sus características
van apareciendo. Microsoft ha confirmado que la consola requiere de
comprobación online al menos una vez al día.
La compañía de Redmond ha explicado que esta
especie de conexión permanente es obligatoria y, en caso de que se incumpla
ese periodo de tiempo, el juego offline no será posible hasta que se vuelva a
conectar. En el caso de que el usuario acceda a su cuenta a través de una
segunda consola las comprobaciones se reducirán cada 60 minutos.
Esto implica que si un usuario no está en su Xbox y juega en
la de un amigo, tendrá una hora para conectarse a los servicios de
autentificación antes de ser expulsado. Con este sistema, Microsoft pretende: Verificar si hacen falta actualizaciones de sistema, aplicaciones o juegos, y
para ver si has adquirido nuevos juegos o revendido, cambiado o regalado
tu juego a un amigo. Pero lo cierto es que además de la explicación oficial,
la compañía pretende que de este modo no se pueda instalar el juego en una
consola y después regalarlo o venderlo a otra persona.
Aunque la conexión permanente no es obligatoria, Xbox One está
diseñada para verificar si el sistema, aplicación o video juego necesitan
actualizaciones, si se han comprado nuevas licencias, si se ha comprado un juego
de segunda mano, si se ha vendido un título o si se ha prestado el programa a
un amigo, explica la compañía.
Las quejas y las dudas de muchos usuarios en cuanto a un
supuesto canon por venta de juegos usados han provocado que la compañía intente
reaccionar, respondiendo a alguna preguntas a través de la página web de
la Xbox. Microsoft ha señalado que los editores tendrán la potestad para
decidir sobre los juegos y su gestión, sin que la compañía se lleve ningún
beneficio.
En esta sección de preguntas y respuestas, Microsoft ha
indicado que no cobra una tarifa de plataforma a minoristas, editores o
consumidores por permitir la transferencia de estos juegos y especificando que
diseñaron la Xbox para permitir que los editores de juegos puedan dejar
cambiar los juegos. Por lo tanto, se deduce que la compañía no bloqueará la
venta de sus propios juegos, pero si que deja en manos de terceros la
posibilidad de hacerlo.
Solo sería posible para un usuairo que haya estado en la
lista de contactos durante, al menos, un mes antes de efectuar la
transacción y únicamente se podrá intercambiar tan solo una vez. La adquisición
se podrá efectuar en los espacios autorizados de Microsoft.
Fuente: Abc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario